Entradas

Intervención Psicológica en Jugadores de Fútbol (Segunda Parte)

Imagen
Intervención Psicológica en Jugadores de Fútbol (Segunda Parte) Como ya había comentado en mi anterior publicación, quedaba como temas pendiente que clubes de primera división introdujeran al psicólogo dentro de su equipo de trabajo. En este sentido, ha existido dos posturas. La primera, es que exista un Psicólogo del club, que  realice un trabajo parecido al del medico, es decir, que se encuentre a disposición del cuerpo técnico del primer equipo que trabaje tanto con deportistas como con los cuerpos técnico-tácticos del club, pero que no tenga mucha implicación en el primer equipo, es decir, se recurrirá a él para abordar un problema específico, como de algún jugador lesionado, algunos caso de indisciplina, más bien como psicólogo clínico deportivo. Por otro lado, existen aquellos entrenadores que apuestan por un trabajo más directo, donde la parte psicológica se integre con las áreas, físico técnico tácticas e incorpora a psicólogo en su equipo de trabajo, de esa forma e...

Intervención Psicológica en Jugadores de Fútbol (primera Parte)

Imagen
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN JUGADORES DE FÚTBOL (Primera Parte) La Psicología del Deporte ha ido estructurando y sistematizando distintas técnicas o programas de intervención que permitan a los deportistas de élite conseguir un mayor rendimiento. Uno de los deportes donde se las ha ido aplicando es el fútbol, en el cual se encuentran retos y desafíos propios del deporte que genera mayor expectativa en nuestro medio y a nivel mundial. El primer reto que debe afrontar el Psicólogo es convencer al cuerpo técnico y los dirigentes de cual es su labor, de cuales son los beneficios de una intervención científica y realizada por un experto en el área. Para ello debe vencer los prejuicios presentes en una población cuyo desconocimiento puede ser amplio y que utiliza el sentido común en su interrelación con los jugadores. Es el primer escollo que se debe vencer. Técnicos como Johan Cruyff o Francisco Maturana, ya en el pasado esgrimían argumentos como "el Psicólogo debo ser yo...

No es momento para héroes. Es el momento de equipo.

Imagen
Lionel Messi esta en boca de todos, entendidos o no de fútbol, el “mejor jugador de la historia” para algunos, tendrá todos los ojos encima cuando junto a sus compañeros tenga un partido definitorio para continuar a la siguiente fase del mundial de fútbol. Es cierto, que ha demostrado que tiene una habilidad fuera de lo común que hace pensar que es un genio, un genio con el balón en los pies, algo pocas veces visto y que ha hecho de él la esperanza de un país que tiene en el fútbol, el consuelo para todos sus males, una Argentina que te perdona todo o te condena de por vida, que más que motivarle, presiona a Messi, en busca de un héroe, una especie de semidiós que carga en sus hombros un conjunto de jugadores maltrechos junto a un entrenador cuestionado y falto de ideas y de autoridad para conseguir una gesta que se mira imposible. Ante este panorama poco alentador la respuesta es el equipo. Es el momento en que tiene que relucir la sinergia , ese “ser más que la suma de sus par...

De la expectativa a la ansiedad. El comienzo del Campeonato mundial

Imagen
El arbitro pita, dos jugadores rusos mueven el balón y se da inicio a uno de los campeonatos de fútbol mas esperados de los últimos tiempos. La gran expectativa que generan los medios de comunicación, y como nunca las redes sociales repercuten en los protagonistas del deporte mas seguido del mundo, el fútbol. Las expectativas, tanto de los espectadores, como de los jugadores mismos son generadoras de ansiedad, si es verdad, ansiedad que por si sola no es negativa, sino más bien todo lo contrario pues como respuesta natural ante un hecho importante prepara al organismo, en este caso al de los jugadores, para afrontar de la mejor manera un evento que es estresante de por si, un partido de fútbol. Pero no cualquier partido, el primero y como tal genera en los jugadores distintas formas de afrontamiento que, a veces, pueden ir en contra de ellos mismos por no conseguir actuar de la manera en que ellos esperan o conseguir los resultados que los demás esperan de ellos. Así, el primer par...